top of page

Un aislante térmico es un material usado en la construcción y la industria cuya principal característica física es su baja conductividad térmica.. Establece una barrera al paso del calor entre dos medios que naturalmente tenderían a igualarse en temperatura, impidiendo que entre o salga calor del sistema que nos interesa. 
El aire sí transmite calor por convección, lo que reduce su capacidad de aislamiento. Por esta razón se utilizan como aislamiento térmico materiales porosos o fibrosos, capaces de inmovilizar el aire seco y confinarlo en el interior de celdillas más o menos estancas. 
La conductividad térmica es bastante parecida entre los materiales aislantes, por lo que
no es esta característica la principal diferencia entre ellos. La diferencia radica en sus características físico - químicas.

Por lo que se deben tener en cuenta lo siguiente:

* Las contracciones y dilataciones del aislante.
* Su resistencia al fuego.
* La acción de disolventes y agentes atmosféricos.
* Las solicitaciones mecánicas.
* Máxima temperatura de empleo.

NORMAS TÉCNICAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS MATERIALES AISLANTES

Todo material aislante debe cumplir ciertos requisitos mínimos para ser considerado como tal, los cuales deben ceñirse a normas técnicas de evaluación elaboradas por entidades especializadas.

Estos requisitos están dirigidos a obtener información acerca de lo siguiente:

* Características dimensionales.
* Densidad.
* Propiedades de transferencia de calor
* Máximas temperaturas de uso.
* Análisis químicos.
* Resistencia al fuego.
* Absorción de agua, etc.

 

Tomado de: http://www.buenastareas.com/ensayos/Aislantes-Termicos/2407426.html

Aislante Termico

bottom of page