

COMO PODEMOS AYUDAR AL CALENTAMIENTO GLOBAL?
Estas son algunas medidas sencillas que puedes tomar:
-
Hazte oÃr. Necesitamos leyes que guÃen a nuestra nación hacia soluciones importantes al problema del calentamiento global: autos más limpios y plantas generadoras de energÃa más limpia. EnvÃa un mensaje a legisladores, jueces y funcionarios gubernamentales electos, haciéndoles saber que los responsabilizas de lo que hagan, o dejen de hacer, respecto al calentamiento global.
​
-
Elige un vehÃculo eficiente. Un auto con rendimiento de 8.5 Km. por litro de gasolina (20 millas por galón) emitirá aproximadamente 50 toneladas de bióxido de carbono durante su vida útil. Un auto con rendimiento de 17 Km. por litro de gasolina (40 millas por galón) emitirá la mitad de la cantidad anterior. Al comprar tu próximo auto, elige el vehÃculo menos contaminante y más eficiente que se ajuste a tus necesidades. Quizá sea un innovador hÃbrido que combine un motor de gasolina con motores eléctricos (y nunca necesite conectarse). O tal vez sea un pequeño auto compacto en lugar de un SUV. Durante la vida promedio de un auto, en los Estados Unidos, con un rendimiento de 17 Km. por litro (40 millas por galón) su dueño economizará cerca de $3,000 en costos de combustible en comparación con uno que dé un rendimiento de 8.5 Km. por litro (20 millas por galón). Por lo tanto, antes de comprar tu próximo auto compara el rendimiento en consumo de combustible.
​
-
-
-
Conduce con inteligencia. Sincroniza el motor de tu auto y mantén las llantas bien infladas. Esas dos cosas te ayudarán a ahorrar combustible. Si todos los estadounidenses mantuvieran sus llantas infladas de forma adecuada (un estudio del gobierno demuestra que muchos no lo hacen), el consumo de gasolina a nivel nacional disminuirÃa un 2%. Una llanta bien calibrada puede aumentar el kilometraje por litro entre un 4% y un 40%; un filtro de aire nuevo puede rendir un 10% más de kilómetros por litro.
​
-
-
Conduce menos. Cuando sea posible elige alternativas para no conducir (tomar transporte público, usar la bicicleta, caminar, organizar traslados en grupo) y acumula tus mandados para hacer menos viajes.
-
-
Compra electrodomésticos de consumo eficiente de energÃa. Usa tu poder como consumidor comprando modelos de consumo eficiente de energÃa. Quizá pagues un poco más al adquirirlos, pero ahorrarás mucho en el costo de electricidad y reducirás la contaminación que producen las plantas generadoras de energÃa. Busca la etiqueta Energy Star (en inglés), que identifica los aparatos que usan energÃa más eficientemente. También te puedes servir de las etiquetas de la GuÃa de EnergÃa para comparar la eficiencia de modelos especÃficos. Recuerda que los refrigeradores consumen la mayor cantidad de electricidad en el hogar. Los refrigeradores de la actualidad consumen menos de la cuarta parte de la energÃa que consumen los modelos fabricados hace 30 años. Por esta razón, comprar un modelo más reciente podrÃa significar enormes ahorros de energÃa para tu hogar.
-
-
Cambia tus focos por focos compactos fluorescentes. Los focos compactos fluorescentes duran 10 veces más que los incandescentes que usa la mayorÃa de la gente aunque inicialmente sean más caros. Por otra parte, un foco compacto fluorescente disminuirá tu cuenta de luz aproximadamente $15 dólares al año, y más de $60 dólares durante su vida útil. Además, mantendrá media tonelada de bióxido de carbono fuera del aire.
​
-
Climatiza tu casa o apartamento. Por una inversión muy pequeña puedes disminuir tus gastos de calefacción y de aire acondicionado además de reducir la quema de combustibles fósiles. Adhiere tiras aislantes para evitar la entrada de corrientes de aire por las rendijas de las ventanas y de las puertas. Si entran corrientes de aire a través de tomacorrientes o interruptores en muros externos, instala bloqueadores de espuma por detrás de las tapas de los tomacorrientes. Cubre los aparatos de aire acondicionado (interiores y exteriores) durante los meses de frÃo. También asegúrate de que tu hogar tenga el aislamiento adecuado. Muchas casas antiguas no cuentan con el aislamiento necesario, especialmente en el ático. Tú mismo puedes revisar el aislamiento, o pedir que lo realice otra persona como parte de una auditoria de energÃa, que ofrecen muchas compañÃas de servicios públicos. Llama a tu compañÃa para averiguar si brinda este servicio.
-
Elige energÃa renovable. Si vives en un estado en el que puedes elegir tu proveedor de energÃa, elige una compañÃa Green-e-certified que genere por lo menos la mitad de su energÃa de fuentes de energÃa eólica, solar u otras fuentes limpias. Incluso, si no tienes la opción de seleccionar un proveedor, puedes apoyar la energÃa renovable a través de una opción en tu cuenta de luz.
-
Compensaciones de Carbono. Después de intentar todas las sugerencias anteriores, usted puede crear su producción restante de carbono mediante la compra de compensaciones de carbono. Las compensaciones representan energÃa limpia que se puede agregar a la red de energÃa instalada para llevar electricidad generada por combustibles fósiles. No todas las empresas de compensación son iguales, véa nuestra guÃa de compensaciones de carbono para obtener consejos sobre cómo elegir un proveedor.


