

El agua es uno de los grandes recursos energéticos con que contamos. La energÃa hidroeléctrica es la que proviene del aprovechamiento de la energÃa potencial acumulada en el agua y que al caer desde cierta altura se convierte en energÃa cinética, una vez ha caÃdo, una buena parte de dicha energÃa cinética se transforma en energÃa eléctrica por medio de los transformadores conectados a las turbinas. Finalizado el proceso, la electricidad ya está lista para ser distribuida .
EnergÃa hidroeléctrica

EnergÃa geotermica
La energÃa geotérmica es una energÃa renovable que aprovecha el calor del subsuelo para climatizar y obtener agua caliente sanitaria de forma ecológica. Aunque es una de las fuentes de energÃa renovable menos conocidas, sus efectos son espectaculares de admirar en la naturaleza. Seguro que todos podemos recordar imágenes del volcán Etna en Sicilia en plena erupción, hemos probado alguna vez los efectos relajantes de las aguas termales o bien admirado fumarolas y géiseres, como los del parque de Timanfaya en Lanzarote, por ejemplo.
Se trata de una energÃa considerada limpia, renovable y altamente eficiente, aplicable tanto en grandes edificios -hospitales, fábricas, oficinas, etc.-, en viviendas e incluso en inmuebles ya construidos.

El potencial actual de las energÃas hidroeléctricas y geotérmicas
La energÃa hidroeléctrica está en segundo lugar de producción entre las energÃas renovables, representando un 2% de la producción/consumo mundial de energÃa. Doblar esta cifra parece irrealizable según los expertos, por un par de sencillas razones: casi todos los recursos hÃdricos utilizables en el mundo desarrollado ya están siendo utilizados para producir hidroelectricidad. En
el resto de los paÃses hay mucho por hacer en cuanto a producción hidroeléctrica, pero por una parte, ellos no son los que más consumen energÃa, y por lo tanto están alejados de los grandes consumidores, y por otra los grandes capitales necesarios para construir represas son un tanto reacios a instalarse en paÃses donde además hay que instalar las lÃneas de alta tensión. Los grandes centros de consumo energético son los paÃses industrializados (son también los grandes contaminantes), y aquà se trata de reemplazar una parte de su consumo energético por energÃa renovable. Tender redes de alta tensión desde los paÃses en vÃas de desarrollo hasta los industrializados parece poco práctico por los centenares de kilómetros de distancia y las pérdidas que produce la distancia. Por eso, los expertos calculan el aumento de la producción hidroeléctrica de aquà al 2030 en tan sólo un 30%, es decir, que en total se podrÃan producir unos 15 MTep adicionales de energÃa hidroeléctrica cada año.
La geotermia ocupa el tercer lugar entre las renovables, y representa un 0,4% de la energÃa mundial producida. Y aunque su desarrollo ha sido sensacional en algunos paÃses como Islandia, donde esta energÃa representa el 70% de su energÃa total, lugares asà en la tierra parecen ser una excepción. Los sitios ideales para la producción geotérmica, generalmente asociados a la actividad volcánica, son más bien raros. También es posible obtener energÃa geotérmica en sitios no volcánicos, a condición de cavar decenas y decenas de kilómetros bajo tierra; este costo es bastante alto comparado con la inversión en otras fuentes de energÃa renovable.